
El Parlamento de Cataluña debate la abolición de la fiesta de los toros en Cataluña, porque “es una fiesta cruel y sangrienta”, alguna lumbrera lo ha comparado con el maltrato infantil, la violencia de genero y…la ablación del clítoris, esto si que me deja perpleja….querrán compararlo al acto de cortarle el rabo o la oreja al toro después de muerto, la cantidad de sandeces que hay que oír!! Claro…. también puede ser que esos parlamentarios, animales mansos y aborregados sientan envidia de la belleza, bravura y trapío del toro y quieran, argumentando gilipolleces acabar con él!
Se habrán preocupado sus señorías en informarse de que manera matan a los animales que después se comen? Claro que en estos casos la excusa perfecta es que se hace con el fin de alimentarnos, pero si su preocupación fuera realmente por los animales, incluirían a todos , ya que sabrán que las vacas y terneros se aturden con pistola de proyectil y se deguellan . Las ovejas y corderos les aturden con gas aunque no pierden toda la sensibilidad.. y desde el corral hasta el cajón de aturdimiento les van dando descargas con la pica eléctrica o golpes.. Los lechones o cerdos pequeños no se aturden, se les mata directamente con el cuchillo y los pollos son electrocutados en agua cargada con electricidad, aunque algunos no mueren y pasan a ser desplumados vivos, imagino que sus señorías son vegetarianos!!
Mi respeto para aquellos a los que no les gusta la corrida de toros, y desde luego no están obligados a acudir a la plaza, de la misma manera, esperamos ese respeto a los que nos gusta ese magnifico espectáculo, quizás no se entienda así, pero en el coso se desarrolla una obra de teatro con unos protagonistas y un guión perfectamente definido. Actores principales: el torero, enfundado en su traje de luces , armado de espada y capote, y el toro, magnifico animal con trapío. Cuando se inicia la representación, es como una danza, en algunos momentos suele acompañar la música de una banda, el bello animal tiene la oportunidad de defenderse y hasta de matar a quién va a matarle, el torero hace uso de su inteligencia para evitar que eso suceda y de valor para plantarse delante de él. Si la danza se ejecuta con perfección, con armonía, el espectador percibe la especial relación que se establece entre los dos protagonistas, vibra con los pases bien dados, se emociona con la bravura del toro, se sobresalta cuando el toro roza el frágil cuerpo del torero, que nadie piense que los aficionados a las corridas de toros vamos a la plaza a disfrutar de un espectáculo de tortura, no es así, y reconocemos que existe dolor y sangre, pero no es ensañamiento es otra forma de expresar el arte y que consiste en el dominio del animal.
A esta fiesta va unida la cultura expresada en todas sus formas y es lamentable que el Gobierno Español no haya tomado la decisión de declararla Bien de Interés Cultural, y dar por terminada esta estúpida polémica.